Chris Karrer

(Christoph Karrer)

 

 

 

guitarrista i compositor

 

Naixement: 20 de gener de 1947 a Kempten, Baviera, Alemania

Mort: 20 de gener de 2024

 

Va ser un pioner del krautrock, tocant i gravant amb la seva banda Amon Düül II des de 1969 quan van llançar el seu primer àlbum Phallus Dei.

 

Va escriure bandes sonores per a pel·lícules i les va tocar amb la banda; la música per a Sant Domingo de Syberberg els va valer el Deutscher Filmpreis per a música de pel·lícules en 1971. A partir de la dècada de 1980, Karrer va tocar com a solista i amb Embryo, una banda que combinava elements de rock i jazz amb música d'Àfrica i l'Índia.

 

Tocava el clarinet i el saxofon des dels 12 anys. Després del seu Abitur va estudiar art en l'Acadèmia de Belles Arts de Munic

 

Karrer cofundó, junto con Peter Leopold, Dieter Serfas y otros, la banda y comuna Amon Düül en 1967, en el espíritu del movimiento estudiantil. Las discusiones sobre el enfoque musical hicieron que se volcara hacia Amon Düül II, tocando música experimental más avanzada más tarde llamada krautrock, en oposición a los grupos alemanes que solo imitaban estilos extranjeros. Su álbum debut de 1969 fue Phallus Dei, que presentaba canto "abstracto" y percusión enérgica. Karrer fue uno de los primeros músicos que usaron el violín para la música rock. Con Amon Düül II, compuso e interpretó música cinematográfica para El viaje de Niklashausen de Rainer Werner Fassbinder y para la película San Domingo de Hans-Jürgen Syberberg, que le valió a Amon Düül II el Deutscher Filmpreis para música cinematográfica en 1971. El grupo se disolvió a fines de la década de 1970.

 

Desde principios de la década de 1980, Karrer colaboró ​​con Embryo, una banda de jazz rock y música del mundo. El grupo había comenzado a fines de la década de 1960 como uno de los primeros en combinar elementos de rock y jazz, y había integrado influencias etnomusicales antes de que se inventara el término música del mundo, realizando giras por África, India y Japón, entre otros.

 

Karrer exploró los sonidos del oud y su música inspirados en el sufismo, influenciado por Sivan Perwer, Rabih Abou-Khalil y Abdul Wahab, quienes tocaron con él. También se interesó por el rubab. Más tarde se centró en la guitarra flamenca.